ssantasalamanca@gmail.com

Vía Crucis de la Vía Dolorosa: un encuentro de oración y reflexión en Salamanca

SSantaSalamanca

Con la llegada de la Cuaresma, la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad se prepara para vivir con intensidad este tiempo de recogimiento y preparación para la Semana Santa. Entre los actos más esperados, destaca el Vía Crucis de la Vía Dolorosa, una celebración única que permite a los fieles sumergirse en la espiritualidad franciscana a través del rezo y la meditación sobre la Pasión de Cristo.

Lo que hace especial a este Vía Crucis es que sigue el mismo modelo que los franciscanos rezan junto a los peregrinos que visitan Jerusalén, recorriendo las calles de la Vía Dolorosa, el camino que Jesús siguió hasta el Calvario. Esta práctica, profundamente arraigada en la tradición cristiana, permite a los fieles revivir los momentos más significativos del sacrificio de Cristo a través de un itinerario espiritual de profunda reflexión.

En esta edición, el Vía Crucis de la Vía Dolorosa contará con las reflexiones de Tomás Gil Rodrigo, capellán de la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad. Sus palabras ayudarán a los asistentes a meditar sobre cada una de las estaciones del Vía Crucis, invitándolos a profundizar en el significado del sufrimiento, la redención y la fe.

El acto tendrá lugar en un enclave cargado de historia y espiritualidad: el Monasterio de la Purísima Concepción, también conocido como el convento de las Franciscas Descalzas. Ubicado en la calle Ponferrada, 23 (Alto del Rollo, Salamanca), este recinto monástico es un lugar de recogimiento que ofrece el ambiente perfecto para vivir con intensidad este momento de oración y meditación.

📅 Viernes 14 de marzo | 19:00 h
📍 Monasterio de la Purísima Concepción (Franciscas Descalzas) | C/ Ponferrada, 23 (Alto del Rollo)

La Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad invita a todos los salmantinos y visitantes a participar en este Vía Crucis, una oportunidad única para preparar el espíritu en los días previos a la Semana Santa.